Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.
más info
ver reservas
Entorno Natural
Siente el privilegio

Adéntrate en la naturaleza, disfruta de la quietud, respira en espacios naturales de gran riqueza y siente el privilegio de conocer lo que te rodea.

El agua color turquesa en playas paradisíacas harán que te relajes, te inspires y te recargues de energía.

Las mejores y más bellas cosas de este mundo no pueden ser vistas o incluso escuchadas; deben ser sentidas con el corazón (Helen Keller)

Maravillas de la naturaleza

  • PLAYA ES TRENC
    PLAYA NATURAL PARADISÍACA EN EL SUR DE MALLORCA
    La playa más bonita de Mallorca, es la de Es Trenc, considerada paradisíaca e icónica, es la más famosa y popular de todas, los increíbles colores intensos de sus aguas cristalinas que tornan desde el azul más profundo a turquesa o verde esmeralda, en combinación con la mágica arena blanca y fina, invitan a la tranquilidad y la inspiración.

    La combinación playa-duna que se extiende a lo largo de 2 kilómetros y medio, es perfecta para los amantes de la naturaleza.

    Pasar un día de playa en Es Trenc, será como revivir una infancia feliz.
  • COLONIA DE SANT JORDI
    Un lugar para descubrir
    El pequeño pueblo pesquero de Colonia de Sant Jordi, se ha transformado en un imán turístico, y es ideal para ir de compras, cubriendo todas las necesidades del día a día, en el pueblo puedes encontrar algunos recuerdos y un gran abanico de bares y restaurantes que ofrecen una gran diversidad grastronómica. El mercado local se instala cada miércoles.

    Las embarcaciones recreativas salen diariamente a explorar la espectacular isla rocosa de Cabrera, escapada única de contrastes azules y verdes. Una inolvidable visita que no te puedes perder.
  • PARQUE NATURAL ES TRENC
    MARAVILLA NATURAL DE MALLORCA
    Para los amantes de la naturaleza, el Parque Natural Marítimo Terrestre de Es Trenc - Salobrar de Campos (4.000 hectáreas), es un tesoro, ya que ofrece una gran diversidad en fauna, flora y alta calidad paisajística. En ámbito marino se considera Zona de Especial Conservación (ZEC) del archipiélago de Cabrera y según la directiva de aves, se establece como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). La simbiosis duna-playa favorece a los diferentes hábitats que facilitan las praderas marinas, y una zona húmeda muy importante, junto con bosques de pinos y sabinas. El parque dispone de 1.441 hectáreas terrestres y 2.327 hectáreas marinas, donde se encuentran los islotes de Na Llarga, Illot Gros, Illot de Sa Llova e Illa Gavina.
  • SES SALINES
    UN LUGAR CON HISTORIA

    El corazón de Ses Salines, pertenece al pueblo mallorquín de la austeridad y vida con calma. Lejos de la tensión de la ciudad, la existencia más al Sur de Mallorca, conserva sus costumbres y su gran tradición agricultora, preserva el encanto del pasado, como la auténtica Mallorca rural.
    El nombre proviene de su importante actividad como productora de sal y significa "fuente de sal", la belleza natural de Ses Salines.
    El Faro de Cap de Ses Salines, fue el primer faro de España que se alimentó con paneles solares. Antes de sucumbir a tirar la toalla bajo el sol, te proponemos la excursión de 8 km que discurre a los pies del mar desde el faro hasta Colonia Sant Jordi, averigua todas las cosas que puedes hacer para sacar el máximo partido de tu visita. ¡Mucha naturaleza!

  • ISLA DE CABRERA
    Parque nacional marítimo-terrestre del Archipiélago de Cabrera
    El Archipiélago de Cabrera,es  reconocido como Zona de Especial de Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). En el Parque la vida fluye tanto en la costa como en el agua, albergando más de 400 especies botánicas, 200 tipos de peces, moluscos, crustáceos, aves marinas y rapaces , reptiles como la lagartija balear conocida como "sargantana" y algunos mamíferos terrestres. A través de sus aguas cristalinas, se observan las impresionantes praderas de posidonia oceánica. Para explorar la Isla de Cabrera, hay salidas diarias desde Colonia de Sant Jordi, durante tu inolvidable visita encontrarás playas de piedra, de arena..., el castillo, el Faro de N´Ensiola, un monumento, el jardín botánico y un museo etnográfico.
  • LAS SALINAS DE ES TRENC
    EL ORO BLANCO DE MALLORCA
    Las Salinas de Es Trenc. Un paisaje con encanto natural y singular belleza, "Área de Especial Interés Paisajístico y Rural". La cristalización de las balsas de las salinas, se combinan en perfecta armonía entre un paisaje totalmente virgen de dunas y mar, con el de las montañas de sal. 
    Integradas en las 4.000 hectáreas del Parque Natural Marítimo -terrestre Es Trenc- Es Salobrar de Campos,  se cosecha la tan preciada Flor de Sal d´Es Trenc.
    La sal contiene características que la hacen única, por su calidad y características extraordinarias. En armonía con la naturaleza la sal es cosechada de forma artesanal y sostenible.